El 22 de febrero de 1854 se funda la primera universidad de educación
agrícola "Escuela de Agronomía de San Jacinto" antecesora de la Facultad
de Agronomía en la Universidad Autónoma de Chapingo; en conmemoración a
este acontecimiento se instituyó el 22 de febrero como "Día del
Agrónomo".
En el área productiva del país la participación del ingeniero agrónomo es más importante que lo que la sociedad en sí sabe de estos profesionales del campo.
Los antecedentes a la educación agronómica data cuando el hombre conseguía sus alimentos para subsistir mediante la caza y recolección de frutos, para ello tenía que recorrer grandes distancias sin tener un lugar fijo para vivir, era en sí un ser nómada; posteriormente las familias se establecieron en lugares con agua como lagos y ríos, y teniendo conocimientos y experiencias sobre algunos cultivos es que vivieron en lugares fijos volviéndose así sedentarios; así creció el desarrollo del hombre ligado a la tierra evolucionando hasta llegar a los estudios de agronomía que es una ciencia con conocimientos, tanto en agricultura como ganadería, cuyo objetivo es mejorar la producción y la calidad de los alimentos incidiendo en los procesos productivos y sus mecanismos.
La evolución de la tecnología ha permitido la utilización de nuevas técnicas, así como de avances importantes permitiendo que muchos de estos procesos que antiguamente se realizaban de manera manual hoy en día puedan realizarse de forma mecánica y asegurar una buena calidad de los productos obtenidos.
Los agrónomos deben de ser muy conocedores del suelo y para ello hacen estudios relacionados a ello para tener decisiones inteligentes ligadas a la productividad del campo; es por muchos sabido que el que aprendió trabajar el suelo aprendió a mirar el cielo, queriendo con esto decir que el conocimiento de la madre tierra está íntimamente ligado al Sol, las nubes y las estrellas.
Los ingenieros agrónomos trabajan muy estrechamente con los productores agropecuarios, ya que sirven de enlace en la toma de decisiones sobre los planes relacionados a la producción, es en sí, y es su mejor aliado en la realización de proyectos para la gestión de recursos que el gobierno asigna a esta área tan importante como es la producción de alimentos.
Actualmente la ingeniería agronómica tiene muchas especialidades y de esta carrera emanan especialistas en fruticultura, fitotecnia, riego y drenaje, zootecnia, agricultura orgánica, mecanización y muchas más.
El éxito en los cultivos inician desde seleccionar lo qué se va a sembrar, cuándo realizarla, cubrir las necesidades del cultivo como agua y nutrientes para un sano desarrollo, el combate a las malezas y podas entre otras cosas hasta llegar a una feliz cosecha estas son algunas de las muchas prácticas que el agrónomo realiza en conjunto con el productor del campo; por ésta y muchas razones más debemos reconocer a la ingeniería agronómica como un pilar fundamental en el campo mexicano. Es por esta misma razón que es la profesión más antigua de México.
En la región Lagunera existen cuatro prestigiadas universidades con la carrera de ingeniería agronómica éstas son: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicada en Torreón Coah., Universidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA) de la Universidad Autónoma Chapingo localizada en Bermejillo Dgo., Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ) ubicada en Venecia, Dgo., y El Instituto Tecnológico de Torreón (ITT) que se encuentra en el Ejido Ana municipio de Torreón; de todas estas prestigiadas instituciones han egresado muchos ingenieros agrónomos que son orgullo en las áreas de su especialidad.
Hoy, los ingenieros agrónomos enfrentan grandes desafíos, tales como: La erosión de la tierra, la contaminación ambiental, la proliferación de plagas cada vez más resistentes, la optimización del agua y de los recursos económicos para que los cultivos sean rentables; pero lo más importante es que se enfrentan a la exigencia de los consumidores que cada vez demandan alimentos más sanos y que sean también económicos.
A continuación deseo felicitar a todos mis amigos ingenieros agrónomos con quienes tenemos hermandad los médicos veterinarios a todos ustedes.
MUCHAS FELICIDADES HOY DÍA DEL AGRÓNOMO